Sobre Nosotros
Transformando la relación de los argentinos con el dinero a través de la comprensión psicológica y la educación financiera adaptativa.
Bienvenidos a Psicología del Dinero Argentina, un espacio dedicado a explorar y transformar nuestra relación con el dinero en el contexto único de la economía argentina.
Nuestra Historia
Los Orígenes
Psicología del Dinero Argentina nació en 2015 cuando un grupo de psicólogos, economistas y educadores se reunieron tras la observación de un patrón común: muchos argentinos desarrollaban intenso estrés financiero y comportamientos disfuncionales con el dinero como resultado de las repetidas crisis económicas nacionales.
La Dra. Valentina Méndez, psicóloga clínica con especialización en terapia cognitivo-conductual, y Matías Fernández, economista con experiencia en finanzas conductuales, lideraron el proyecto inicial que comenzó como un pequeño grupo de estudio en la Universidad de Buenos Aires. Lo que empezó como una serie de talleres experimentales rápidamente evolucionó cuando descubrieron la enorme necesidad de abordar las "heridas financieras colectivas" que décadas de inestabilidad económica habían dejado en la sociedad argentina.
En 2017, tras dos años de investigación y desarrollo de metodologías, inauguramos nuestro primer centro en Palermo, Buenos Aires, con un enfoque pionero que integraba conocimientos de psicología, economía y educación para abordar la relación con el dinero desde una perspectiva holística y culturalmente relevante para el contexto argentino.
Crecimiento y Evolución
Entre 2018 y 2020, el interés en nuestro enfoque creció exponencialmente. La crisis económica de 2018 y la posterior pandemia en 2020 pusieron de manifiesto la importancia de la resiliencia financiera y el bienestar psicológico en relación al dinero. Durante este período, ampliamos nuestros servicios para incluir consultoría para empresas, programas en línea y colaboraciones con instituciones educativas.
En 2021, lanzamos nuestro primer libro, "Sanar la Relación con el Dinero", que se convirtió en un best-seller nacional y consolidó nuestra posición como referentes en la intersección entre psicología y finanzas en Argentina. Este mismo año, iniciamos colaboraciones académicas con universidades en Chile, Colombia y España, compartiendo la experiencia argentina como caso de estudio sobre adaptación psicológica a entornos económicos volátiles.
Hoy, Psicología del Dinero Argentina cuenta con un equipo multidisciplinario de 18 profesionales, tres sedes físicas en Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, y una plataforma digital que llega a toda Latinoamérica. Nuestro enfoque único, desarrollado específicamente para contextos de alta incertidumbre económica, ha demostrado resultados significativos en mejorar tanto la salud financiera como el bienestar emocional de miles de argentinos.
Misión y Valores
Nuestra Misión
Transformar la relación de los argentinos con el dinero, facilitando la sanación de traumas financieros colectivos e individuales, y construyendo una nueva cultura financiera basada en el bienestar integral, la adaptabilidad y la resiliencia.
Buscamos democratizar el conocimiento sobre psicología financiera y crear espacios de aprendizaje accesibles donde las personas puedan desarrollar una relación más consciente y saludable con sus recursos, incluso en contextos de alta incertidumbre económica.
Nuestros Valores
-
Integridad
Actuamos con honestidad y transparencia en todas nuestras interacciones, reconociendo la sensibilidad de los temas financieros y la confianza que nuestros clientes depositan en nosotros.
-
Contextualización
Reconocemos que las soluciones financieras universales no siempre aplican a la realidad argentina. Desarrollamos enfoques adaptados a nuestro contexto económico y cultural específico.
-
Accesibilidad
Trabajamos para que el conocimiento sobre psicología financiera esté al alcance de todas las personas, independientemente de su situación socioeconómica o nivel educativo.
-
Empoderamiento
Creemos en desarrollar autonomía y confianza financiera en las personas, fomentando la capacidad de tomar decisiones conscientes incluso en entornos económicos desafiantes.
Nuestro Equipo
Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales apasionados por transformar la relación de los argentinos con el dinero.
Dra. Valentina Méndez
Fundadora y Directora Ejecutiva
Psicóloga clínica con especialización en terapia cognitivo-conductual y finanzas conductuales. Valentina ha dedicado los últimos 15 años a investigar cómo las experiencias económicas colectivas moldean nuestra relación con el dinero.
Matías Fernández
Co-fundador y Director de Investigación
Economista con maestría en economía conductual por la Universidad de Chicago. Matías combina su experiencia en mercados financieros con un profundo interés en cómo los factores psicológicos influyen en las decisiones económicas.
Luciana Ramírez
Directora de Programas Educativos
Educadora con especialización en finanzas personales y psicopedagogía. Luciana lidera el desarrollo de nuestros talleres y cursos, con un enfoque en hacer el conocimiento financiero accesible para todos los niveles educativos.
Dr. Alejandro Torres
Director de Terapia Financiera
Psicólogo con especialización en trauma y terapia sistémica. Alejandro ha desarrollado protocolos específicos para abordar la ansiedad financiera y los patrones disfuncionales en la relación con el dinero en el contexto argentino.
Nuestros Logros
Impacto y Reconocimientos
-
+10.000 Personas Atendidas
Hemos ayudado a más de diez mil personas a transformar su relación con el dinero a través de nuestros programas presenciales y digitales.
-
Best-seller Nacional
Nuestro libro "Sanar la Relación con el Dinero" vendió más de 50.000 ejemplares y se mantiene como referencia en psicología financiera.
-
Premio a la Innovación Social
Reconocidos por la Fundación Innovar Argentina por nuestro enfoque pionero en bienestar financiero (2020).
-
Alianzas Académicas
Colaboraciones con 8 universidades nacionales e internacionales para investigación y formación en psicología económica.
Metodología Distintiva
Enfoque Contextualizado
Desarrollamos modelos específicos para economías volátiles, incorporando la realidad argentina en todas nuestras intervenciones.
Integración Multidisciplinaria
Combinamos conocimientos de psicología, economía, sociología y educación para abordar la complejidad de la relación con el dinero.
Proceso de Tres Etapas
Nuestro método trabaja secuencialmente la concientización, la sanación de patrones disfuncionales y el desarrollo de nuevas habilidades adaptativas.
Accesibilidad Garantizada
Implementamos un sistema de tarifas escalonadas para asegurar que nuestros servicios estén disponibles para personas de todos los niveles socioeconómicos.
Testimonios
Lo que nuestros clientes dicen sobre su experiencia con nosotros
"Durante años viví con ansiedad constante por el dinero, a pesar de tener un buen trabajo. Los talleres de Psicología del Dinero me ayudaron a entender cómo las experiencias de mi familia durante la hiperinflación de los 80 habían moldeado mi relación con el dinero. Hoy puedo tomar decisiones financieras más conscientes y he reducido enormemente mi estrés financiero."
Ingeniero, 45 años
"Como emprendedora, siempre pensé que mis problemas financieros se resolverían simplemente ganando más dinero. La terapia financiera me ayudó a identificar patrones destructivos en mi relación con el dinero que saboteaban mi negocio. El enfoque de Valentina y su equipo, que integra aspectos psicológicos y prácticos, ha sido transformador tanto para mis finanzas personales como para mi empresa."
Emprendedora, 32 años
"Como matrimonio, teníamos constantes conflictos por el dinero. Las sesiones de terapia financiera en pareja nos ayudaron a entender cómo nuestras diferentes historias familiares con el dinero afectaban nuestra comunicación. Aprendimos a crear un sistema financiero que respeta nuestras diferencias y a hablar abiertamente sobre el dinero sin conflictos. Ha sido una pieza fundamental para mejorar nuestra relación."
Matrimonio, 38 y 41 años
Galería
Momentos destacados de nuestros talleres, conferencias y actividades
Conferencia Anual 2022
Evento con más de 500 asistentes en el Centro Cultural San Martín
Taller de Gestión Emocional
Actividades prácticas para identificar patrones emocionales con el dinero
Lanzamiento de Libro
Presentación de "Sanar la Relación con el Dinero" en la Feria del Libro
Formación Profesional
Programa para terapeutas interesados en psicología financiera
Difusión Mediática
Entrevista en Canal 13 sobre bienestar financiero en tiempos de crisis
Terapia Grupal
Sesiones semanales para abordar traumas financieros colectivos
Transforma tu relación con el dinero
Descubre cómo nuestros servicios pueden ayudarte a construir bienestar financiero y emocional.
Ya sea que busques terapia individual, talleres grupales o programas para tu organización, contamos con opciones adaptadas a tus necesidades.